
Mujeres influyentes del mundo de la programación 16.OCT.15

Siempre hemos escuchado que la programación es para hombres y cosas tan ridiculas como que las mujeres no saben programar, pero la verdad yo he conocido muy buenas programadoras, solo que hay que saber donde buscar y la historia nos muestra que las mujeres han jugado un papel importante en la computación moderna.
Ada Lovelace
Todo programador debe haber escuchado de ella ya que es conocida como la primera programadora, fue una matematica del siglo XVII, escribio articulos sobre los primeros computadores mecanicos de uso general y publicó los que son conocidos como los primeros algoritmos para estos equipos.
Hedy Lemarr
Una reconocida actriz cuyo nombre real era Hedwig Eva Maria Kiesler, esta dama además de actriz era inventora y entre las muchas cosas que creo hay algo llamado espectro ensanchado por salto de frecuencia, si no les suena dejenme decirle que esta es la base para el bluetooth y el WiFi.
Joan Clarke
Tal vez este nombre no les suene mucho, pero que si digo Turing, este si que les debe sonar, pues Joan Clarke trabajó con él en el laboratorio donde desifrarón el código de las maquinas enigma y fue una de las personas mas importantes e influyentes en este proyecto.
Grace Hopper
Ella no solo era cientifica sino también era parte de la marina de los Estados Unidos y una de las primeras programadoras del Mark I, creó el primer compilador para computadora y fue de las primeras personas en popularizar la idea de una máquina independiente del lenguaje que luego daría origen a COBOL.
Radia Perlman
Conocida como la madre del internet, es una matemática con un doctorado en ciencias de la coputación que se especializó en redes y es la creadora del protocolo STP (Spanning Tree) que es fundamental para permitir la redundancia de caminos en las redes de área local (LAN). Actualmente trabaja en INTEL.
Margaret Hamilton
Recuerdan el Apollo, el gigantesco cohete que puso al hombre en la luna, bueno dejenme decirles que esta mujer era la directora de la división de ingenieria de Software del laboratorio de instrumentación del MIT, cuyo equipo desarrolló el software que puso al hombre en la luna, incluso estuvo involucrada en la resolución de un bug que por poco termina la misión en el momento del alunizaje.
Así que la proxima vez que piensen que la computación es un mundo de hombres ya sabrán que estan muy equivocados y que muchos avances se han dado gracias a la intervención de valiosas mujeres que decidieron ser más que una cara bonita.
Alvaro José Rios Ch